La soledad es un concepto anglosajón

Una de las cosas que más me gusta de las nuevas generaciones es su desinhibición para acercarse o tocarse, su facilidad, espontánea y sincera, para el abrazo o para tomarse de la mano. Me gusta, sobre todo, porque soy de una generación en la que eso era mucho más raro de ver y en la que era aún más insólito que le pasara a uno. En mi caso, además, pues era un adolescente tímido y cortado, pero de natural cálido, dicharachero y cariñoso, como buen sureño, esa carencia se transformó en un sentimiento de soledad que me hizo sufrir mucho.

Aún tengo que añadir, para que se me entienda bien, que crecí en un pueblo clasista de la Andalucía nacional-católica del franquismo y que fui educado en una estricta separación de sexos, un ambiente en el que el sentimiento de culpa estaba enhermanado con el del miedo. La puerta de acceso al otro estaba muy a menudo cerrada o vigilada y, en justa correspondencia, también sucedía lo mismo con la propia. Por decirlo en términos informáticos, estábamos cifrados con un doble clave, una pública y otra privada. En ese círculo hermético, el conocimiento y el diálogo con los otros eran aproximativos y difusos, una hipótesis muy mediatizada por el estereotipo y el rol. Por decirlo de una forma que, tras la lectura de los cuentos de Lucia Berlin, ha adquirido para mí un sentido muy especial, la soledad la viví, en contradicción con mi condición meridional y con mi carácter natural, de una manera anglosajona.

De esa soledad anglosajona habla un cuento llamado “Triste destino” que está incluido en el libro, de reciente y exitosa publicación en España, Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin, al que aludía un poco antes. Empieza así:

La soledad es un concepto anglosajón. En Ciudad de México, si eres el único pasajero en un autobús y alguien sube, no sólo se sentará a tu lado sino que se recostará en ti.

Y continúa un poco más adelante, con estas palabras:

En México, en cambio, las hijas de mi hermana subirán tres pisos de escalera y cruzarán tres puertas solo porque estoy ahí. Para recostarse a mi lado o decir “¿Qué onda”?

Pero, en contradicción, de nuevo, con mi afirmación inicial sobre la facilidad de las nuevas generaciones para el acercamiento de los cuerpos, me temo que la soledad anglosajona, entre cuyas manifestaciones más perversas está la soledad laboral, de la que hablaré más adelante, también se ha instalado en ellas, en estas nuevas muchedumbres de solitudinarios.

De forma complementaria, llegó a nuestra lengua hace tiempo la también anglosajona privacy, cuyo calco en español, “privacidad”, tanto éxito ha tenido que parece que va a quedarse con nosotros para mucho tiempo, en competencia o sustitución de nuestra vieja “intimidad” (como esta, a su vez ya había sustituido a la “poridat” del castellano antiguo), aunque convertida ahora, me parece, en una privacidad retórica más que real, enarbolada, más bien, como una engañosa bandera burguesa un poco trasnochada, ya en precario desde que la humanidad empezó el traslado masivo al nuevo domicilio digital, en el panóptico o populosa casa de vecinos que nos vigilan y a los que vigilamos, en medio de esta insólita promiscuidad de solitarios, tan cerca y tan lejos, tan contemporánea…

Más allá del Divide et impera, más allá de ese falso culpable que es el cambio económico y tecnológico, hay una razón ideológica que explica la extensión universal de esto que hemos dado en llamar la soledad anglosajona. Como dice muy certeramente George Monbiot1 “las plagas de la ansiedad, el estrés, la depresión, la fobia social, los trastornos de alimentación, las auto-lesiones y la soledad están actualmente golpeando como una plaga a ciudadanos de todo el mundo. Las últimas cifras de la salud mental de los niños en Inglaterra son catastróficas y reflejan una crisis global.”

Es la ideología neoliberal la que niega la condición social del ser humano, su dependencia del apoyo que proporciona la trama comunitaria y la interacción continua con los otros, apoyándose en una idea sesgada de la libertad individual que todo lo deja a expensas del interés personal, la competitividad y el individualismo. Es esa la razón ideológica de que los familiares de la protagonista enferma del cuento de Lucia Berlin no suban a estar con ella por el simple placer de juntar los cuerpos y el afecto, sino que avisen simplemente, desde abajo de las escaleras que han llegado o que se van a ir, porque están siempre ocupados con su propio devenir cotidiano…

David Foster Wallace -un brillante profesor, conferenciante y escritor norteamericano- dejó escritas algunas reflexiones sobre el daño de esta soledad y algunos consejos sobre cómo protegernos de sus acechanzas. Por ejemplo, en su conocido texto This is water decía: “Si adoras el dinero y las cosas [materiales] –si en esto es en donde buscas el significado real de la vida– entonces nunca tendrás suficiente. Nunca sentirás que tienes suficiente. Adora tu propio cuerpo y la belleza y la atracción sexual y siempre te sentirás feo, y cuando la edad y el tiempo se empiecen a mostrar, morirás mil muertes antes de que finalmente te planten. En cierto nivel todos ya sabemos esto –ha sido codificado en mitos, proverbios, clichés, bromas, epigramas, parábolas: el esqueleto de toda gran historia. Pero el truco es mantener la verdad enfrente de nosotros en la conciencia diaria”.

Pero esa “verdad” la buscó donde, para nuestro gusto, no estaba, en la soledad del hombre frente al espejo. Así, sus consejos “prácticos” para enfrentarse y sublimar los efectos del aislamiento sobre el solitario eran hacer cosas como escribir y crear ficciones, leer y oír poesía y música, practicar el sexo “profundo y serio” o el viejo consuelo de la religión. Wallace, que terminó su vida suicidándose, no logró salir del círculo hermético.

Esta soledad de todos contra todos ha invadido ya los sistemas educativos tanto como la lucha feroz por conseguir o mantener un miserable puesto de trabajo. El trabajador, que ha olvidado el viejo gregarismo que lo juntaba con sus compañeros en el sindicato, el ateneo, la plaza o la taberna, ha devenido un enfermo crónico de ansiedad, de tristeza, de desazón. Los suicidios en el centro de trabajo como última y desesperada protesta y rebelión son solo el límite extremo de esta soledad.

El consumismo, efectivo o frustrado no hace sino aumentar ese aislamiento, que fragmenta y distorsiona la idea de belleza, que también rehuye al canon compartido de los otros para situarse sola frente al espejo. Así, la pregunta que se hace Monbiot es totalmente pertinente: “¿Es de extrañar que en la soledad de estos mundos interiores, en los que el tacto ha sido reemplazado por el retoque, las mujeres jóvenes se estén ahogando en la angustia mental?”. El mismo autor también nos informa de una encuesta reciente en Inglaterra que “sugiere que una de cada cuatro mujeres de entre 16 y 24 años se ha lesionado a sí mismas, y que una de cada ocho sufre actualmente trastorno de estrés post-traumático. La ansiedad, la depresión, las fobias o los trastorno obsesivo compulsivo afectan al 26% de las mujeres en este grupo de edad. Esto es lo que más se parece a una crisis de salud pública.”

Enfermedades y trastornos sociales como estos, han devenido en males individuales que se han medicalizado en las consultas y que se han convertido en la principal razón de las bajas laborales contemporáneas. La consulta del médico ha sustituido a la asamblea del sindicato. Pero si la enfermedad es social, de naturaleza ideológica, la curación solo puede ser política y social. Pero no una política de elecciones en las que un partido nos sanaría con algunas medidas de protección o bienestar social. No, sino una política tal que afectara a nuestra visión del mundo: una reacción contra la soledad y el aislamiento que nos lleve de nuevo a salir al encuentro de los otros. A seguir el consejo del poeta Vicente Aleixandre en su maravilloso poema “En la plaza”:

no te busques en el espejo,
en un extinto diálogo en que no te oyes.
Baja, baja despacio y búscate entre los otros.
Allí están todos, y tú entre ellos.
Oh, desnúdate y fúndete, y reconócete.

O eso o perecer en esta mentirosa y terrible idea adquirida que nos hace creer aún que podemos vivir libres y solos y felices, displicentes y desconfiados,  enamorados de nuestra propia imagen como enajenados Narcisos de este fin del mundo…

2 respuestas a «La soledad es un concepto anglosajón»

  1. Manuel, recuerdo haber leído ese artículo. Recuerdo haberte dicho algo así como que era triste ver como una persona que se había encontrado así mismo llegara a suicidarse. Ahora entiendo que lo que comentas es que esta persona llego a desnudarse de tal forma que no se soportó.

    Bien Wallace se encontró a sí mismo, bien encontró un ser que no conocía por haberse despojado no de lo que le sobraba sino de sí mismo. Despojado de sí mismo no se reconoció o no se soportó.

    Así que comprendo que ser uno mismo mediante otros es lo que tienen sentido. No sé si encaja esa filosofía Ubuntu. Por lo que si esto es así implica que debemos volver a ser lo que fuimos. Abandonar ciudades, repoblar pueblos, retomar la vida social, autogobernarnos, ayudarnos, sentirnos. Desde ahí podremos tener nuestra intimidad y dejar esa privacidad.

    No sé si he comprendido el texto o si me ha servido para dejarme llevar sobre este tema del que llevo tiempo pensando. Parece que ya somos más de uno.

    Un abrazo.

  2. Manuel, qué ricos guisos te salen. Es verdad que le echas avíos exquisitos (hmmm…Lucía Berlin, hmmmm Foster Wallece…) pero luego…qué bien cocinaos. Mu rico. Gracias. Vendré, otra vez, a menudo a esta tasca tuya. Un abrazote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.